domingo, 18 de octubre de 2015

RECURSOS NATURALES


INTRODUCCIÓN:

Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.

CONCEPTO:

Son los materiales de la naturaleza que los seres humanos lo puedan utilizar o aprovechar para su satisfacción de necesidades
Cabe aclarar que los recursos naturales son la base de la economía, de la sociedad humana. De su buen uso depende la sostenibilidad de las actividades económicas. 

CLASIFICACIÓN:







CONCLUSIÓN:

  • Conociendo un poco más las maravillas de la naturaleza de la que estamos rodeados , también  tomamos un poco más de conciencia de como debemos cuidar de ellos,  como mantener la integridad de los ecosistemas y sus componentes.  Tomar de la naturaleza solo lo que necesitamos y no dañar lo que queda  debería ser  el fin de todo ser humano.


  • Al concluir este trabajo podemos dar una definición de lo que son Recursos Naturales y su clasificación, conociendo más de ellos podemos transmitir esta información a manera de mensaje que invoca a crear conciencia sobre la conservación de los mismos.



REFERENCIAS:


  • https://sites.google.com/site/yamiaparecursosnaturales/conclusion


lunes, 12 de octubre de 2015

MODULO III

N° 06 WEBQUEST


Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. En este mismo sentido, también pueden definirse como actividades de investigación que, por un lado, implican la búsqueda de toda o buena parte de la información necesaria para su realización en Internet y que, por el otro, fomentan el examen, compendio y valoración de dicha información.

domingo, 21 de junio de 2015

TECNOLOGÍAS LIMPIAS


TECNOLOGÍAS LIMPIAS


Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.



1. CONCEPTO:


Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).



Para mantener la tecnología limpia se debe cumplir ciertos parámetros:


a) La reducción de la contaminación en la industria tradicional.

b) La renovación tecnológico-ambiental de los procesos industriales

c) La globalización industrial en el marco del desarrollo sustentable.

d) La reirserción de la producción en su base ecológica local.

De lo expuesto anteriormente podemos decir que garantiza una autodestrucción en un futuro, también nos proveen de una administración limpia de recursos y un desarrollo sostenible. No obstante, muchas de estas tecnologías integrales son muy costosas lo cual no es rentable al área industrial, más ese quizás es el precio que tengamos que pagar por un futuro digno para nuestra descendencia.



2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

 A) Ventajas: Desarrollo sostenible, administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos.

B) Desventajas: Generalmente la adopción de tecnologías limpias es sinónimo de aumentos considerables en los costos de producción y fabricación, lo cual no es bueno para las utilidades de las empresas.






Es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en industrias económicas, soluciones tecnicas que sean más aptas para la protección de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden ser sustituidos, sino a que conyeva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garantía de sobrevivencia en el largo plazo.




...............UN DATO

Sobre las tecnologías limpias lo más destacable, es la reducción de los desechos no biodegradables, y la autosostenibilidad ambiental, es decir, la reposición del gasto ecológico causado por la actividad manufacturera. Un ejemplo, si una compañía maderera piensa utilizar 10.000 árboles, deberá reponerlos íntegramente y además pagar por el uso del recurso.






VER VIDEO:


LINK: https://www.youtube.com/watch?v=GW1tYjQb3oU